Qué hacer en caso de fractura

Salud
Identifique los principales datos de fractura, así como las medidas inmediatas a implementar y cuáles evitar durante su atención inmediata.
¿Cómo identificarla?
Tras el golpe o caída, pueden presentarse los siguientes signos o síntomas:
- • Dolor e inflamación.
- • Incapacidad de mover la parte afectada o movilidad anormal.
- • Deformación de la zona.
- • Ruido como el que se produce al frotar una superficie con otra.
- • Presencia de cambios de coloración en la piel de la zona afectada (generalmente morada y puede haber puntos rojos).
¿Qué hacer?
- • Si piensa que el paciente tiene una lesión en la columna cervical no mueva el paciente hasta que llegue personal paramédico especializado para trasladarlo a un centro médico.
- • No trate de corregir la deformidad producida por la fractura. Estas maniobras pueden causar más daño y sólo la deben realizar los especialistas.
- • No ofrezca alimentos ni bebidas al paciente hasta que lo vea el médico.
- • No de masajes ni presione la zona afectada.
Fuentes:
• Traumatólogo.com. ¿Qué es una fractura? Disponible en:
http://www.tutraumatologo.com/fractura
• Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y Tratamiento de las Fracturas y Luxaciones del codo en el niño, México; Instituto Mexicano de Seguro Social, 2010.
• Cuerpo de bomberos voluntarios del Paraguay. Primeros auxilios en caso de fractura. Disponible en:
http://www.bomberosvoluntarios.org.py/primeros-auxilios-en-caso-de-fractura/